jueves, 2 de enero de 2014

2013: TODO UN AÑO DE LUCHA


Terminamos el año 2013, y aprovechamos la ocasión para mirar atrás y recordar los mejores y más significativos momentos de todo un año de lucha, para luego volver la vista al frente y coger impulso para todo lo que nos espera el año próximo.
Piquete popular en la HG del 14N
(Leganés)
Empezaba 2013, y el Colectivo de Valdemoro aún aprendía a caminar. Las y los camaradas que ya habían entrado en la organización, que aún estaban procurándose una visión general de las condiciones que disponíamos en nuestro medio para llevar a cabo nuestro trabajo, tuvieron que hacer frente a una precipitada sucesión de acontecimientos, dejándonos claro que la lucha de clases no espera y que debíamos aprender a marchas forzadas. No obstante, ya llevábamos a nuestras espaldas la participación en la Huelga General del 14N en Leganés.


Apoyo a Alfon
De esta forma, ya en enero, volvíamos a la carga en las calles con nuestra participación en la multitudinaria manifestación local del 26 de enero, contra las políticas antiobreras de la corporación municipal, en colaboración con la Asamblea Popular de Valdemoro. Esta sería la primera de otras muchas acciones de protesta en el año con más movilizaciones que se recuerdan en la historia del municipio. También comenzó 2013 con la detención del Alfon, en la que todos los camaradas arrimamos el hombro para pedir su liberación que se dio pocos días después, un ejercicio de represión a la clase obrera que veremos reproducirse al poco tiempo con las detenciones a miembros de Bukaneros. Ya era famosa la hostilidad de la Delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, una sombra que nos acompañará todo el año. La Juventud Comunista de Valdemoro respondió extendiendo los mensajes revolucionarios y de petición de libertad de las y los jóvenes presos al vecino municipio de Ciempozuelos, donde sentaríamos las bases para trabajar con sus organizaciones locales, con las que actualmente aún nos relacionamos, como el Bloque Comarcal Sur.
Compañera del Bloque Joven-Estudiante, llamando a
la primera asamblea de lo que sería el BJV
Ya entrados en marzo, muy involucrados en los movimientos de la comunidad educativa frente a las políticas de desarticulación de la educación pública, convocamos una manifestación el 16 de marzo contra la LOMCE y por la Educación Pública, contando con presencia de profesores y, sobre todo, del Bloque Joven-Estudiante, donde nos conocimos muchos de los que luego seríamos integrantes del Bloque Joven de Valdemoro. También se hizo necesario trabajar en el ámbito del movimiento obrero, otra vez precipitados los acontecimientos, a causa de una nueva Huelga General indefinida que convocaron las trabajadoras y trabajadores de FCC, dejando claro que, para el bien de trabajadores y vecinos, FCC ¡fuera de Valdemoro!
Huelga General Educativa con el BJV y las asambleas de centros de estudio.
(9 de mayo)
El mes de mayo fue muy importante para el Colectivo de Valdemoro, pues se había convocado una huelga estudiantil para el 9 de mayo. Se acercaba la hora de la verdad tras meses de haber allanado el terreno y, aprovechando la protesta local el día 27 de abril, al término de la misma, se convocó a una asamblea a los jóvenes que nos habían acompañado en nuestro cortejo en las últimas movilizaciones locales para preparar la huelga. Iba a nacer el Bloque Joven de Valdemoro, una estructura sin precedentes en Valdemoro, que logra aglutinar a un buen número de jóvenes que, desde diversos puntos de vista, van iniciándose en la lucha revolucionaria. Otra estructura que hemos visto germinar y crecer a lo largo de 2013, ha sido la Asamblea Stop Desahucios de Valdemoro, que con su campaña Todo para la Clase Obrera, ha sabido diferenciar las verdaderas causas que subyacen bajo el drama de los desahucios.
Piquete del núcleo de CJC y asamblea de
la FP Arzobispo Morcillo (9 de mayo)
Como resultado de estas experiencias, y muchísimas otras que aquí no caben, se creó el núcleo de CJC en el centro de Formación Profesional Arzobispo Morcillo, que ya se ha hecho notar, con la consiguiente represión de la dirección del centro. Así se trasladaba el mensaje revolucionario y de clase a los centros de estudio y se involucraba a su estudiantado en la lucha por sus derechos, como se hacía simultáneamente en las asambleas de otros dos institutos de educación secundaria de Valdemoro. De esta forma, se logró que la huelga general educativa del 24 de octubre pueda ser calificada de histórica en nuestro municipio, por la elevada participación y la realización de piquetes a la entrada de los centros de estudio. También por estas fechas contábamos ya con la célula Fidel Castro del Partido Comunista de los Pueblos de España de Valdemoro, en la que se integró una de las trabajadoras más activas de FCC y que este año seguirá presentando batalla junto a la juventud.
CSOA La Matriz
Finalizamos el año destacando nuestro apoyo al conflicto laboral de las y los trabajadores de la empresa ASERPINTO, aquejados de una situación muy similar a la que sufría la plantilla de FCC Valdemoro, demostrando que los gobiernos contrarios a nuestra clase se extienden por toda la comarca. Menos amarga fue la fiesta que organizamos en la CSOA La Matriz junto con el Bloque Comarcal Sur, para recaudar fondos para pagar las multas por participar en la protesta del pregón de las fiestas municipales de septiembre.
Ha sido un año intenso, donde los cada vez más camaradas que se suman a la lucha en Valdemoro, se han dejado la piel, los bolsillos y el tiempo por una causa que nos supera a todos juntos: la emancipación y la lucha por la toma del poder de la clase obrera, luchando contra las corrientes oportunistas y reformistas que confunden a los nuestros. Esto es sólo el principio de un largo camino, que empezamos bien, pero que no debe hacernos confiados ni bajar la guardia ante la represión que los defensores del capital harán recaer sobre nosotros.
Pasacalles con el BJV (9 de mayo)


¡¡POR UN 2014 DE LUCHAS Y VICTORIAS!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario