FP Arzobispo Morcillo |
El pasado jueves
16 de Enero, recibimos en la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo la
inesperada “visita” durante la jornada lectiva de los secretas de
la Guardia Civil. Esto venía motivado por la “preocupación” de
la directiva del centro y de la Benemérita ante el creciente
consumo de marihuana que se está produciendo este curso. Está claro
que eso es una realidad a la que se le debe hacer frente, pero desde
luego que el método de sacar a compañeros de clase para proceder a
un registro y si por algún casual encuentran droga, multarles con
una cuantía de 1000€ no es lo más apropiado para cortar con este
problema al que está empujada la juventud de extracción obrera y
popular. Por ello, vamos a detallar cual es el contexto en el que nos
desenvolvemos día a día.
Los pueblos y barrios “dormitorios”
periféricos a la capital, son lugares destinados en el mayor de los
casos a ser el lugar de residencia de la fuerzas productivas de la
región y por ello, son lugares pensados para satisfacer las
necesidades básicas de estos obreros, por lo que claramente el ocio,
es algo que queda fuera de los planes. Esto sumado al elevado precio
del transporte y de la cultura, choca de violentamente contra la
juventud de extracción obrera, ya que su realidad material no se lo
permite y en la mayoría de los casos esta juventud acaba encontrando
su ocio en una botella de ron Almirante, o en 5€ de marihuana.
Guardias civiles efectúan un registro, una imagen que no queremos que se repita con alumnos que sacan de clase |
El método utilizado durante esta
semana se basaba en una aparición sin aviso previo de guardias
civiles de paisano por las distintas aulas del centro, procedían a
leer el artículo referente a al consumo y tenencia de drogas de la
actual ley de seguridad ciudadana, remarcando que si pillan a alguien
en las inmediaciones o dentro del centro con marihuana le multaran
con un mínimo de 1000€, a continuación detallaron el criterio que
tomarían para proceder a los registros (si te conocen de anteriores
registros, olores, ojos rojos y demás criterios sin fundamento), y
para finalizar acabaron sacando de la clase a los “sospechosos”
para proceder al registro o en el mejor de los casos, dando un
irritante discurso, fomentando las “drogas legales como el alcohol,
el tabaco y el sexo” (palabras literales de uno de los secretas)
ignorando las millones de muertes que se producen al año por cáncer
o cirrosis a nivel mundial, y la elevada explotación sexual que se
da en la sociedad.
Esto lo único que hace es atacar a la
juventud de extracción obrera, que por sus condiciones materiales,
se ven empujadas a la formación profesional y por ende, a seguir un
control policial durante su jornada lectiva, creando una imagen
social de delincuentes sobre el estudiantado de FP y fortaleciendo el
grado de alienación de estos. Todo ello da que pensar, y es que, si
el capitalismo combate así un problema natural de su propio modelo
de sociedad, ¿Qué métodos emplearán cuando esta capa del
estudiantado despierte y se organice contra este sistema generador de
todos sus males?
Con estos métodos desde luego que no
se acabará con este problema en la sociedad. Para poder combatir
verdaderamente este problema, se debe de crear alternativas de ocio a
la juventud, garantizar el acceso a la cultura a las capas obrera y
populares de la sociedad, al igual que el transporte para que la
juventud no quede recluida en los márgenes de su municipio, y desde
luego, esto no es algo que interese al capitalismo, ya que lo único
que busca es la alienación de la clase trabajadora, en lugar de la
culturización y del desarrollo de la clase que el día de mañana se
le volverá en contra. Por ello entendemos que la única opción
viable es la organización y la lucha constante y sostenida junto al
partido de la clase obrera por el triunfo de la revolución
socialista.
SON ESTUDIANTES, NO DELINCUENTES
¡¡FUERA LA GUARDIA CIVIL DE LA F.P.!!
Mmmmm,veo que ahora hay palmeras en la calle Estrella de Elola...curioso que venga acompañado de un comentario tan hipócrita.
ResponderEliminarPedimos que no se recorte en educación pero defendemos la marihuana en los centros escolares.
Mae mia...
No creo que el autor del texto haya defendido la marihuana en los centros escolares, si bien tampoco comarto esa vision victimista del obrero frente al sistema, en su totalidad. Cierto que hay presion, especialmente ahora, y que por ello muchos jovenes se ven empujados al uso y consumo de sustancias, u otras formas de ocio, que son perjudiciales no solo para ellos sino tambien al resto de la sociedad, pero no pienso que haya que culpar a los registros policiales como un problema añadido. Para acabar con el consumo de drogas hay muchas vias que se complementan y se deben usar, y creo que los registros son una de ellas.
ResponderEliminar