Cartel de vecinos de otro municipio opuestos, como nosotros, a su construcción. |
El pasado mes de enero,
conocíamos la noticia de que el caciquil Ayuntamiento de Valdemoro
había aprobado la cesión del servicio municipal del Cementerio y
Tanatorio a una empresa privada. A simple vista, la cuestión es uno
más de los golpes que continuamente se están perpetrando a los
servicios públicos del pueblo de Valdemoro, uno más de una larga
lista de episodios de privatización y cesión de espacios públicos
a empresas privadas. Mas el problema reviste una doble vertiente, ya
que el plan de privatización de estos servicios ya acometido incluye
el proyecto de construcción de un crematorio en este recinto.
Vista del barrio de La Estación |
No
vamos a realizar un análisis pormenorizado de los efectos altamente
nocivos que causan este tipo de instalaciones cuando se encuentran
enmarcadas en el casco urbano, como es este caso, habiendo planeado
dicha instalación en un enclave del todo desafortunado, a pocos
metros de varios centros educativos y deportivos y en medio del
barrio popular de la Estación. Una vez más, queda claro a qué
intereses obedece la construcción de un crematorio, del todo
innecesario (hay varios centros de este tipo en municipios a pocos
kilómetros del nuestro), que atenta contra la salud y la voluntad
vecinal y popular y que, además, su explotación disfrutará
directamente y por gracia una empresa privada y externa. El capital
necesita nuevas inversiones, arrasando con todos los servicios
públicos, por lo que busca explotar un negocio en “auge” como
son las incineraciones.
Horno crematorio |
Después de varias
reuniones en las que los vecinos han manifestado su oposición a la
construcción del crematorio y la privatización de los servicios de
tanatorio y cementerio, ha quedado claro que el pueblo de Valdemoro
no quiere permitir y pasar por alto este nuevo ataque. Mientras la
clase obrera de Valdemoro es deshauciada de sus casas, demanda comida
a instituciones caritativas o busca la solidaridad del pueblo y hace
cola día tras día en la cola del INEM, el Ayuntamiento cede
nuestros espacios a empresas privadas y nos expropia de nuestro deber
de decidir por el futuro de estos terrenos.
Por eso el Colectivo de
Jóvenes Comunistas tenemos claro quiénes son las víctimas y los
beneficiarios de esta situación, roles que se repiten una y otra
vez. Igualmente, comprendemos que se trata de un paso más en las
privatizaciones y enajenación de los espacios y servicios populares.
Así, apoyamos plenamente y trabajamos codo a codo con los vecinos y
afectados del barrio de la Estación, porque sabemos que solamente
con la organización y la lucha conjunta se puede plantar cara,
siguiendo el ejemplo del barrio burgalés de Gamonal. La voz del
pueblo no puede ser ignorada.
¡NO A LA PRIVATIZACIÓN
DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES!
No hay comentarios:
Publicar un comentario